
- Las gastroenteritis agudas son infecciones muy frecuentes entre nosotros. Algunas se transmiten a través de alimentos contaminados ( como la salmonelosis por ingesta de derivados de huevo) pero la mayoría están producidas por virus que se transmiten de persona a persona a través de las manos o saliva.
-Las gastroenteritis pueden dar náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal tipo "retortijón", fiebre y malestar general. A veces sólo dan alguno de esos síntomas y otras veces todos a la vez.
-¿ Qué debes hacer para tratar una gastroenteritis aguda?:
a) Si tienes vómitos deja 1-2 hrs de ayuno y comienza a beber poco a poco pequeñas cantidades de líquido. Si ceden los vómitos aumenta poco a poco la cantidad que bebes. Si vuelves a vomitar empieza de nuevo.
Puedes beber agua, sueros de farmacia ( Sueroral, Citorsal), zumos de naranja o limón, bebidas isotónicas ( Aquarius) o hacerte un suero casero ( agua, limón, azúcar y una pizca de sal). Se aconseja tomar sólo líquidos en las primeras 12-24 hrs de evolución de la diarrea.
b) Si pasadas esas 12-24 hrs remiten los vómitos y disminuye la diarrea, comienza a comer sólidos. Siempre en poca cantidad, haciendo 4 o 5 comidas a lo largo del día. Toma yogurt natural, verduras cocidas, arroz, jamón york, pechuga de pollo o pescado cocidos, tortilla francesa...
c) Evita leche, café, fritos, alcohol o comidas pesadas hasta pasados 5-7 días; si empiezas demasiado pronto a comer normal puede reaparecer el dolor abdominal, los vómitos o la diarrea.
d) En caso de fiebre o malestar general puedes tomar paracetamol ( 1gr 3 o 4 veces al día).
-¿Cuándo debes acudir a tu médico?:
1) Ante dolor abdominal constante e intenso a lo largo de varias horas.
2) Si tienes diarrea con sangre y/o mucosidad.
3) Fiebre > 38ºC durante más de 24 hrs.
4) Si los vómitos no van desapareciendo en unas horas a pesar de seguir los consejos de dieta.
5) Si la diarrea dura más de 3 días a pesar de hacer dieta correcta.